Project Description
ENTRE SUS BENEFICIOS PODEMOS MENCIONAR EL APORTE DE ENERGÍA AL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL Y EL FOMENTO DEL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA ZONA.

Su construcción demanda otras obras como abrir caminos al cierre El Imperial y otras complementarias, caminos hacia la traza del túnel de aducción, acondicionamiento del acceso a casa de máquinas.
Actualmente se encuentra en etapa de prefactibilidad. En ese sentido, se trabaja en la confección del pliego de base y condiciones para realizar estudios topográficos, geológicos y geotécnicos en el sitio de proyecto y hemos firmado un convenio con la Dirección de Vialidad Provincial (DPV) para la apertura de caminos de accesos a las zonas de estudio.
BENEFICIOS
Energía Limpia
Producirá energía limpia para Mendoza
60.000 Hogares
Podrán abastecerse de energía eléctrica
Agua
Administración de Agua para consumo y riego
Nuevos caminos
Nuevos caminos que serán accesibles a todo tipo de vehículos
2500 puestos de trabajo
Nuevos puestos de trabajo directos o indirectos asociados al proyecto
Compre Mendocino
Para Pymes de servicios asociadas al proyecto generen trabajo local
Recursos renovables
Producción de energía con recursos renovables
Polo Turístico
Uno de los paisajes más atractivos de la provincia, hoy casi inaccesible.
CONTAMINACIÓN CERO
- La energía hidroeléctrica no deja huella de carbono ni contamina los cursos de agua.
- En un año, la energía limpia que producirá El Baqueano equivaldría 330 mi toneladas de CO2 o a 7300 mil camiones con acoplado.
- En veinte años, se ahorran 6.600.000 de toneladas de CO2, equivalente a 145 mil camiones con acoplado.
- Para producir la energía de El Baqueano con fuentes como nafta, harían falta 500 piletas olímpicas en un año, y 50 mil camiones cisterna de petróleo en 20 años.