Se llevó a cabo una nueva edición del Foro Valos “Hacia el 2030: los líderes que necesitamos Hoy” con una mirada integradora hacia los Objetivos del Desarrollo Sostenible. El evento reúne año a año a prestigiosos expositores nacionales e internacionales y a más de 300 personas en la Ciudad de Mendoza. En esta oportunidad en torno a tres ejes: públicos internos y externos, recursos ambientales y recursos económicos. Emesa participó con un Reporte de lo actuado a partir de la Mesa de Eficiencia Energética que convocó el Foro el año pasado.
En 2021, el eje central fue el Cambio Climático con el objetivo de generar conciencia. En este sentido Emesa, junto a otras empresas del sector energético desarrollaron un intenso trabajo a partir de la Mesa de Eficiencia Energética con la idea de sensibilizar a la población respecto de la eficiencia energética y el consumo responsable de energía en los hogares e instituciones de Mendoza.
Así, Laura Barnabó, Responsable de Sustentabilidad de Emesa comentó: “Uno de los orgullos de coordinar esta Mesa fue reunir a todas las empresas que trabajan por la energía eléctrica de Mendoza. Luego de varias reuniones desarrollamos una campaña de comunicación en redes sociales que salió a la luz en el mes de octubre de 2021. Convocamos a 12 instituciones en la organización y 6 co-convocantes que se hicieron eco del tema. Podemos decir que se alcanzó el objetivo parcialmente y nos queda el compromiso de mejorar para el segundo semestre de este año, que planeamos continuar con la sensibilización sobre eficiencia energética”.
Las empresas que organizaron la iniciativa sobre Eficiencia Energética son: Emesa, Pampa Energía, Edestesa, Distrocuyo, Edemsa, Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz, Epre, Mirada Sostenible, Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible FCE – UNCuyo, Claudia Crisafulli, Avina, Valos. Además, acompañaron: Red de Educación, Dirección General de Escuelas, Universidad Nacional de Cuyo, Empresas B, Nuestra Mendoza y Grupo de Fundaciones y Empresas.