El aprovechamiento hidroeléctrico prevé una inversión de U$S 525 millones y promoverá la creación de 800 puestos de empleo directo y cerca de 1.500 empleos indirecto. Además de abastecer con energía unos 60.000 hogares. Su licitación está prevista para enero de 2023
El Baqueano, ubicado en el tramo comprendido entre Agua del Toro y Los Reyunos en San Rafael tiene como objetivo sumar un 15% la capacidad del embalse del complejo Diamante, instalando 120 MW de potencia para generar 450 Gwh al año y abastecer aproximadamente unos 60.000 hogares. Además, de incentivar el desarrollo turístico que traerá aparejado este proyecto en la zona y la apertura de la ruta del Cañón del Diamante, reforzando la conexión entre Malargüe y San Rafael.
Pablo Magistocchi, Presidente de Emesa aclaró que “no se va a tocar el régimen del río Diamante, que hoy lleva agua de El Tigre, Los Reyunos y Agua del Toro. El Tigre es un dique compensador. Esto significa que los canales que eroga son definidos por Irrigación y que se utilizan para el consumo humano, industrial y agrícola. Eso no va a cambiar”. El proyecto no conlleva relocalizar rutas, ni puesteros, ni pueblos, ni líneas de alta tensión o gasoductos.
Respecto de las energías limpias, Magistocchi explicó que, a medida que en los próximos 30 años el mundo vaya poniendo trabas a los combustibles fósiles para cuidar el medioambiente, Mendoza puede aprovechar las oportunidades que ofrece su naturaleza geográfica.
“Nuestro mayor recurso energético después del petróleo son nuestros ríos, que representan energía limpia y renovable y tenemos un recurso solar. La combinación de la energía hidroeléctrica y la energía solar es muy buena cuando uno quiere administrar la matriz eléctrica”, afirmó Magistocchi.
Actualmente, los estudios se encuentran en estado de desarrollo, con ingeniería licitatoria en avance y redacción del pliego. En relación al llamado a licitación está previsto que sea para los primeros días de enero de 2023.