Recibió el área que era operada por YPF, diseñó un plan de recuperación y logró superar la meta de 40m3/día. Ya abastece de crudo a refipymes mendocinas.

Emesa presentó un plan de recuperación a la Dirección de Hidrocarburos y en menos de un año logró producir 47 m3/día, con perspectivas de mayor crecimiento pese a tratarse de yacimiento maduro.

Se hizo un riguroso diagnóstico, luego del cual se diseñó el proyecto de recuperación secundaria y la adaptación de las instalaciones para la campaña de intervenciones en 2023. De esta manera, lleva a cabo un piloto de recuperación secundaria. Esto podría extender la vida útil del área significativamente.

Inversiones en el área

Desde ese momento de toma del área en enero de 2022 se han realizado los siguientes trabajos:

Cambio de configuración de tanques.

Reparación y puesta a punto de línea de rechazo.

Instalación de sistema de lavado.

Conexionado de 2 tanques de 90 m3 cada uno.

Cambio y regulación de válvulas unidad LACT.

Reparación de motores y equipos de bombeo.

Reparación y cambios de líneas.

Principales inversiones en adecuación de infraestructura.

Intervenciones enero de 2023 (Flush-by GyG)Intervenciones febrero de 2023 (SAI 220).

Proyecto piloto de recuperación secundaria.

Mejoras en la infraestructura.

La inversión total es US$ 1,5 M con un 73% ejecutado.